20/1/14

11 curiosidades sobre la saga de Super Mario Bros

20/1/14



Las aventuras de Mario, Luigi y sus amigos ya están por cumplir 30 años. Sin embargo, siguen tanto o más vigentes que hace tres décadas. Es más que evidente que una saga tan exitosa y con tantos capítulos esté repleta de curiosidades, conozcamos algunas de ellas:


La primera aparición de Mario fue en el videojuego de Arcade Donkey Kong (1981) y era conocido como “Jumpman”. Además, su profesión no era plomero sino carpintero. 



El  nombre del personaje es debido a Mario Segali, el dueño del primer local donde funcionó Nintendo en los Estados Unidos.



Mario y Luigi son conocidos como los Super Mario Brothers (Súper Hermanos Mario). Es decir, que su apellido es Mario. Entonces, el protagonista de la saga tiene un curioso nombre completo: Mario Mario.


Shigeru Miyamoto, creador del videojuego, dibujó a Mario con gorra porque le costaba dibujar el cabello. También lo hizo con bigote porque resultaba más sencillo para las resoluciones de las pantallas de la época que una boca con expresiones.


Bowser, según el manual de instrucciones del juego, después de invadir el Reino de los Champiñones convirtió a sus habitantes en bloques. En pocas palabras, durante el transcurso del juego Mario y Luigi cometen un terrible genocidio.



El nombre de Luigi viene de un juego de palabras de la palabra japonesa “Ruiji” que significa “similar”. 


El nombre Wario, némesis de Mario, es una la conbinación de la palabra japonesa warui, que significa “malo” y el nombre del famoso fontanero.




Si en Super Mario Bros 3 dejas que un Chain Chomp estire su cadena 49 veces… ¡Cuidado! ¡Se liberará! Como dato curioso, la inspiración de este personaje fue un perro encadenado que aterrorizaba a Miyamoto cuando era niño. 



En Mario Kart 64, en lugar de Donkey Kong iba a ser ocupado por Kamek, el Magikoopa.



Un estudio demostró que Mario 64 ayuda a la orientación espacial, formación de la memoria, a la planificación estratégica y a agudización de las habilidades motrices.




0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos